Cruïlla 2025: Quince años de euforia diversa


9‑12 de julio · Parc del Fòrum, Barcelona​​​​​​​
En esta edición conmemorativa de su décimo quinto aniversario, el Cruïlla 2025 demostró que ya no es solo un festival de música: es una experiencia integral de arte, comedia, danza, gastronomía y sostenibilidad  . Sobre el escenario —y fuera de él— se mezclaron emociones, cultura y compromiso, bajo el espíritu de “cruce” que da nombre al evento ().


Miércoles 9 – Una jornada juvenil con sello emergente
La tarde comenzó con Gavina.mp3, Maria Hein y Samuraï, generando expectación entre el público joven bajo una frescura pop armada con grafitis en directo y reciclaje en acción  . El cierre fue para Gracie Abrams, quien prendió la noche con “Risk” y “Close to You”, dejando claro que esta edición no olvidó su apuesta por las nuevas voces  .




Jueves 10 – Regusto punk y sofisticación global
Una jornada marcada por la ecléctica mezcla de reggae, dub, mestizaje y vanguardia. Fermín Muguruza, Seu Jorge, Mr. Kilombo y St. Vincent alternaron reggae brasileño, rock experimental y electrónica, hasta desembocar en una descarga eléctrica con The Sex Pistols feat. Frank Carter  . La diversidad estilística quedó perfectamente representada.


Viernes 11 – Estrellas emergentes y rock de estadio
El viernes ofreció un comienzo soleado con Africa Express (Damon Albarn) y Ben Harper & The Innocent Criminals, seguido por un eléctrico set de Love of Lesbian, quienes presentaron Ejército de Salvación entre acordes de “1999” y “Allí donde solíamos gritar”, comandando un Estrella Damm lleno de energía  . Y cuando la noche llegó, Thirty Seconds to Mars se hizo con el escenario principal: Jared Leto y su banda desplegaron un potente montaje audiovisual que fusionó “Monolith”, “Kings and Queens” y “Up in the Air” en un cierre inolvidable  .

Sábado 12 – Emoción nacional & himnos eternos
El sábado arrancó con reorganizaciones por lluvia, pero el público respondió: 25 000 personas aquel día, 82 000 en total en el festival  . Love of Lesbian regresaron con Love of Lesbian & Amics, rodeados de Alizzz, Maria Hein, Marc Gili (Dorian) y más, en un emotivo concierto que reforzó su vínculo con el Cruïlla  . Mientras tanto, Pau Vallvé aportó humor y ritmo, y acto seguido, en paralelo, León Benavente tomó el escenario: Abraham Boba bajó al público con “Ayer salí”, encendiendo una descarga eléctrica de visceralidad crítica  .

Minutos después, Alanis Morissette, sin dejar que la lluvia frenara su impulso, encendió el escenario con el álbum Jagged Little Pill, repasando “Hand in My Pocket”, “Ironic”, “You Oughta Know” y transmitiendo mensajes feministas incisivos  . Finalmente, en horario nocturno, la banda murciana Viva Suecia cerró el festival con intensidad emocional y himnos como “El bien” y “Lo que te mereces”, redondeando un sábado que unió melancolía, fuerza y cierre espectacular ().


El cruce de disciplinas y el ADN Cruïlla
El festival brilló también en sus espacios Comedy, Danza Bonpreu, experiencias de arte urbano, moda joven, exposiciones participativas y un laboratorio de proyectos sociales y sostenibles  . A esto se sumaron vasos reutilizables, energía 100% renovable y protocolos de accesibilidad, consolidando a Cruïlla 2025 como un referente cultural comprometido  .

Conclusión: intensa, emotiva y muy Cruïlla
Un festival con alma: ecléctico, inclusivo y lleno de vida. Emergentes y leyendas compartiendo cartel, emociones y escenarios. De Gracie Abrams al punk histórico, del pop alternativo de Love of Lesbian a la épica de Thirty Seconds to Mars, de la crítica pura de León Benavente a la melancolía potente de Viva Suecia, todo enmarcado en una experiencia cultural completa. Cruïlla 2025 no solo celebró quince años: afirmó que sigue siendo un cruce de caminos irrepetible.



Back to Top