Del 26 al 29 de junio de 2025, Les Barcarès se convirtió otra vez en epicentro musical del sur de Francia. Cuatro jornadas intensas en los Jardins du Lydia, con una asistencia récord de más de 100 000 personas, según estimaciones oficiales

Jueves 26 – Frescura made in France


La noche inaugural puso el foco en la escena local. Desde primeras horas, la calidad fue ascendente: la joven Mathilda abrió ambiente, seguida de Philippe Katerine con su pop surrealista y toque humorístico  .
Más tarde, nombres consagrados como Hoshi, Julien Doré y Clara Luciani encendieron la velada, combinando sensibilidad y energía sobre el escenario RiffX  .
Para cerrar con broche electrónico, Bob Sinclar tomó el mando en la Deezer Stage con un DJ set vibrante que alargó la fiesta hasta bien entrada la madrugada

Viernes 27 – Ritmos urbanos y fusión de géneros


El segundo día mezcló lo tradicional con lo urbano. En el RiffX destacaron bandas como Silmarils y el emblemático Jean‑Louis Aubert, que aportaron deliciosa veteranía rockera  .
La gran bomba de la noche: Cypress Hill, auténtica leyenda del hip‑hop, ofreció un show impactante a las 22h , antes de la explosión latina de J Balvin cerrando la RiffX tras la medianoche.
En la Deezer Stage, conjuntos como Madness, Kalash y los emergentes de la escena urbana (Last Train, Bresh) reforzaron un cartel repleto de contrastes  .

Sábado 28 – Pop internacional y sorpresa legend


Segunda mitad del festival con un aire más global. La Deezer Stage ofreció una velada diversa: desde hip‑hop con Gringe y la electrónica de Trinix, hasta el poderoso show de Camila Cabello a las 22 h  .
Pero la gran sorpresa llegó con Will Smith, subiendo al escenario RiffX a las 23h30 y llevando al público por una montaña rusa de nostalgia y entusiasmo. Un recuerdo épico para esta 18ª edición.
El electro francés con Vladimir Cauchemar puso el cierre del día en la Deezer Stage, manteniendo elevado el ritmo  .

Domingo 29 – Apoteosis urbana y electrónica


La gran clausura fue una apoteosis sonora. En el Deezer Stage, comenzaron Lauréat RiffX y el rap intenso de Gazo, para dar paso a uno de los momentos más explosivos: el back‑to‑back de Dimitri Vegas y Timmy Trumpet, seguido por el set incendiario de DJ Snake a las 0h30  .
La RiffX apostó por el rap francés con Werenoi, Bigflo & Oli y el techno melódico de Boris Brejcha como cierre épico  .
Además se sumó el anuncio tardío de Kaaris, que reemplazó a Werenoi y aportó un nuevo nivel al cartel de la jornada final

Balance general


Programación segmentada y eficaz: cada día ofreció un matiz distinto —francés, urbano/rock, pop internacional y electrónica urbana— lo que reforzó la identidad multiétnica del festival ().
Estrella sorpresa: la actuación de Will Smith representó un hito inesperado, un inesperado mimo para la audiencia francesa en plena efervescencia ().
Innovación escénica: la instalación de la escena DJ Mag junto al mar sumó una atmósfera playera y energética, tanto estética como musicalmente  .
Compromiso sostenible y local: con gobelets reutilizables, puntos de hidratación, logística optimizada y ambientación temática (pirata), el evento confirmó su responsabilidad social  .
Impacto económico real: generó recuperación positiva para el territorio, desde ocupación hotelera hasta refuerzo de servicios locales, reforzando su papel como motor regional.


 Conclusión

Les Déferlantes 2025 ha sido una sofisticada lección de estrategia en festival: diversidad estilística sincera, mezclas que sorprenden y un equilibrio entre espectáculo y experiencia. Con momentos para todos los públicos —desde nostalgia en vena hasta adrenalina electrónica— esta edición confirma por qué Les Déferlantes es hoy referente de los festivales franceses.

Se nota el sello de canterano: un cartel estructurado, una producción afinada y la apuesta por un ambiente festivo sin descuidar lo responsable. Como redactor jefe de Mondo Sonoro, valoro especialmente esa capacidad para atraer grandes nombres y renovar su espíritu con gestos conscientes y locales.

Les Déferlantes sigue siendo, sin duda, un imprescindible del verano musical europeo.
Back to Top